¿QUE NECESITAMOS PARA COMENZAR A PESCAR A MOSCA?
La respuesta a esta pregunta parece obvia, una caña de pescar y una mosca como señuelo. Y basicamente es asi. Ahora si, si lo que deseamos es practicar nuestra aficion con un minimo de garantias debemos añadir a estos materiales algunos mas que los complementen.
En este primer post hablare del equipo básico para la pesca, para hablar de ellos mas detenidamente en siguientes entradas.

La linea. Indispensable para poder lanzar nuestro señuelo, y aparte de la pinta que muchos llevamos en el rio cuando vamos vestidos de "romanos" es lo que mas llama la atencion cuando nos ve algun profano pescando en el rio que no se explican como podemos pescar con un sedal tan gordo sin que lo vean los peces. Vienen marcadas por numeracion según su peso y por unas siglas segun sean descentradas, paralelas o de doble uso, flotantes o hundidas. Se pueden fabricar con materiales sinteticos o naturales (las lineas de seda), siendo estas ultimas las menos utilizadas debido al mantenimiento al que debemos someterlas para tenerlas siempre en optimas condiciones.
Carrete. Deben ser ligeros y proporcionados a la caña en los que los vayamos a utilizar para que no rompan el equilibrio del equipo y que lanzar nuestra linea nos resulte mas facil y menos cansado. Es bueno que el carrete tenga un freno mas o menos bueno aunque por desgracia en nuestros rios la mayoria de las veces solo se utiliza como almacen de la linea, ya que el tamaño de nuestras truchas no suele ser demasiado grande. Si vamos a practicar la pesca a mosca de grandes ciprinidos o en el mar si debemos de tener en cuenta un buen freno y que este sea facil de regular. Los carretes se diseñan para poder almacenar lineas de dos o tres numeraciones, me explico, un carrete para linea 4 nos sevira para una linea 3 o una linea 5 pero es facil que se nos quede pequeño para lineas de mayor numeracion y demasiado grande (deberiamos llenarlo de mucho backing) para lineas mas pequeñas. En los ultimos años se han puesto muy de moda los carretes large arbor, es decir carretes mas anchos y de mayor diametro para evitar que nuestras lineas cojan memoria. Los hay manuales y semi-automaticos.

Las moscas. Que decir, sin ellas no existiria esta modalidad de pesca. Secas, ahogadas, emergentes, ninfas etc. Miles de modelos, cientos de materiales, naturales como sinteticos. En el blog podeis seguir distintos modelos tanto en fotos como en videos. Solo un consejo para el lo quiera, montar vuestras moscas, utilizar las fichas o videos de montaje para tomar ideas y patrones pero diseñar vuestros propios modelos dependiendo de los rios que pesqueis y vuestra propia experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario