EFEMERIDOS. (PARTE 1)
![]() |
larva efemera Vulgata |
El ciclo vital de las tres especies es prácticamente idéntico.
Las larvas eclosionan de los huevos depositados en el lecho del río, al cabo de
3-4 semanas. Estas larvas son excavadoras, viven dentro de túneles que hacen en
los lechos arenosos en los que viven. El tamaño de estas larvas varia
dependiendo de la especie, siendo la mayor la efémera Dánica con una
envergadura de entre 24 y 35
mm (incluidos los cercos), seguida de la Vulgata con una
envergadura de 23 a
30 Mm
(incluidos los cercos) y por ultimo la efémera glaucops con una envergadura de 20 a 25 Mm (incluidos cercos).
La vida de larva es larga, llegando a durar hasta los dos años hasta que llega
el día de la eclosión.
![]() |
larva efemera glaucops |
Unos días antes de la eclosión las larvas dejan de alimentarse y salen de sus galerías y nadando buscan refugio entre las plantas subacuaticas en donde esperan el momento de emerger y eclosionar. Un indicador de la proximidad de la eclosión es el oscurecimiento del saco alar, hasta alcanzar practicamente el color negro. Este es el momento de pescar con imitaciones de ninfas nadadoras y de emergentes que pesquen por debajo de la película del agua. Las truchas que comienzan a comer cerca del lecho del río, van elevándose hacia la superficie del río, a la misma velocidad que lo hacen las larvas al eclosionar y emerger hacia la superficie para transformarse en subimagos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario